"No solo basta con encontrar el camino correcto, sino tambien recorrerlo y llegar al destino a pesar de que no existe el limite. Biotecnología, ciencia del presente para el futuro."

10 de enero de 2014

LOGRAN PROMETEDORES AVANCES EN TERAPIA ANTICANCERÍGENA CON CÉLULAS T MODIFICADAS

Células inmunes modificadas (células CARmeso) que dirigen respuestas inmunes hacia tumores que portan una proteína llamada mesotelina, mostraron actividad antitumoral en dos pacientes con cáncer avanzado que no habían respondido a tratamientos previos.
Células T con receptores de antígeno quiméricos (células T CAR)  son una forma de terapia celular personalizada que utiliza las células inmunes, llamadas células T, de los mismos pacientes. Después de que las células T son cosechadas a partir de un paciente, son modificadas para soportar una molécula que les permite unirse a una proteína específica llevada por las células cancerosas del paciente y que se activan para matar a las células cancerosas cuando lo hacen. Las células T CAR han mostrado resultados iniciales prometedores para los pacientes con algunos tipos de leucemia y linfoma, sin embargo, no han tenido mucho éxito para cánceres sólidos, uno de los principales problemas es la toxicidad. Dado que las células normales expresan la proteína diana de las células T CAR, aunque a niveles más bajos que las células del cáncer, las células T modificadas las reconocen y atacan así como a las células tumorales (desvío de la toxicidad).
Carl H. June, profesor de patología y medicina de laboratorio en la Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pennsylvania, afirma que han diseñado células T que expresan un CAR solo durante tres días, después del cual el ARNm es metabolizado rápidamente por el sistema, por lo que las células T vuelven a lo que eran antes en el paciente. Estas células T reconocen una proteína llamada mesotelina presente en muchos tumores, incluyendo el mesotelioma y el cáncer de páncreas, por lo tanto, son llamados células T CARmeso. La estrategia de los científicos es ofrecer múltiples infusiones de células T CARmeso al paciente, y si se produce toxicidad, se podría abortar la misma deteniendo las infusiones, porque los CAR basados ​​en ARNm revierten rápidamente a células T normales. Los científicos han encontrado que las CAR temporales que diseñaron son seguros, sin toxicidad fuera del tumor.
June ​​y sus colegas reclutaron a dos pacientes, de edades entre 75 y 81 años, para una primera fase de ensayos clínicos. Uno de los pacientes tenía mesotelioma avanzado, y el otro paciente tenía cáncer de páncreas metastásico que progresó después de fallar la terapia de primera línea. El objetivo de este ensayo fue evaluar la viabilidad y seguridad en la fabricación de las células T CARmeso basados ​​en ARNm. Los investigadores aislaron las células T de los pacientes, los reprodujeron en grandes cantidades en el laboratorio, y los diseñaron para reconocer la mesotelina en células tumorales, utilizando un material biológico llamado ARNm. Después de asegurar la viabilidad y la especificidad de las células modificadas, los investigadores introdujeron las células T de nuevo en sus cuerpos.
Después de recibir tres infusiones de células CARmeso, el paciente con mesotelioma mostró estabilización de la enfermedad. El paciente con cáncer de páncreas recibió ocho infusiones de células T CARmeso, y el fluido recogido de su abdomen mostró una disminución del 40% en el número de células tumorales que expresan mesotelina.
Ellos tambien encontraron que estas células T CARmeso no sólo tienen una actividad antitumoral, sino también actúan como una vacuna, y desencadenan una respuesta contra el propio tumor del paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario